Está a mitad de camino entre el blanco y el verde y se obtiene mediante un corto proceso de fermentación que se frena con calor en seco. El hecho de estar tan poco fermentado hace que su color y aroma sean suaves y delicados.
Cómo preparar este tipo de té
100º
3-4 min
12-15 g
Resulta un buen aliado para nuestra salud. Dentro de sus propiedades destacan: aumentar la capacidad de concentración, proteger contra las caries por su alto contenido en flúor, ser vigorizante, diurético y antioxidante.
- Gusto
- Herbal
Suave - Beneficio
- Antioxidante
Depurativo
Digestivo - Recomendado
- Caliente
Sólo
Torrefacto
Me recuerda muchísimo al té kikucha.
Recuerdos a avellanas, café, cereales tostados trigo y malta.
Nada que ver con el té blanco que es más fino de sabor y por supuesto no tiene sabores torrefactos.
Ni al té verde que son sabores más herbales.
Al que más se parece es al kikucha.
Me gusta!
No lo había probado nunca y me gusta mucho el sabor. Como bien dice la descripción entre el te verde y el blanco
Denunciar un abuso